Entrades
S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: 2011
La mejor fotografía del 2011
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Los diez mejores discos del 2011
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
La verdad es que no ha sido, en mi opinión, un gran año musical. Es una selección de los discos que he escuchado durante este 2011. No están todos los que son. Hay algunos álbumes de debut y otros de grupos que sigo hace tiempo. Algunos de los clásicos, que posiblemente aparezcan en otras listas, me han decepcionado. Seguro que me dejo algún disco estupendo. Pero, posiblemente, no lo he escuchado. Soy un simple aficionado que no puede llegar - ni de lejos - a todo. Sin orden ni concierto, esta es mi lista: Cults - Cults Death Cab for Cutie - Codes and Keys Fountains Of Wayne - Sky Full Of Holes Metronomy - The English Riviera Smith Westerns - Dye It Blonde The Pains of Being - Pure at Heart The Rural Alberta Advantage - Departing The Weeknd - House Of Balloons Wild Beasts - Smother Rock The Vaccines - What Did You Expect From the Vaccines
Edificio sin interés especial.
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Gemelas.
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Casi nunca hago fotografías de mi trabajo. Seguro que en un hospital hay un montón de escenas fotografiables. Hace tiempo si que veía posibles fotografías. Ahora ya no. Creo que está bien olvidarse de la afición allí. Tal vez, si la autoridad me lo permite, dentro de 10 o 12 años, cuando ya no trabaje, pueda ir con la cámara y verlo todo desde otro punto de vista. Estan realizada con el permiso de las fotografiadas, llamemoslas Maria y Juana. Eran gemelas idénticas, con los mismos génes. A pesar de su edad, 96 años, seguían siendo muy iguales. Pesaban y medían lo mismo. Sus rasgos externos las hacía indistinguibles. No es muy frecuente. Los diferentes hábitos y circunstancias vitales suelen "moldear" a los gemélos idénticos y van siendo cada vez mas diferentes con el paso de los años. En este caso, ambas vivieron siempre juntas. Compartieron trabajo, habitos alimenticios, aficiones y, en general, una manera casi idéntica de afrontar la vida. Estaban sanas y se mantenían mu...
Vendo por 4,3 millones de $
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Paisaje urbano en tiempos de crisis.
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Fiestas del Pilar en Zaragoza
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Parece que se terminó este largo verano.
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Autorretrato en el vestuario del gimnasio.
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Arroç caldos
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Primero hay que preparar un "fumet". En una cazuela alta, se sofríe cebolla, ajo, pimiento y tomate. Mientras se hace el sofrito, se agrega pescado de roca. Esta vez sirvieron un par de "aranyes" y algunos "serrans". Pero sirve cualquier pescado. Se añade agua en función de los comensales y se deja hervir durante unos 20 minutos. Después se tritura un poco con la batidora. Finalmente, se cuela el caldo. Vamos con el arroz. En una cazuela, jamás en una paellera, hacemos un sofrito similar al anterior. Primero la cebolla, después el ajo y el tomate. A fuego lento. Agregamos sepia cortada en trozos relativamente generosos. Cuando ya este todo hecho, añadimos el caldo. Calcularemos tres partes de caldo por una de arroz. Cuando empiece a hervir agregamos el arroz en la proporción dicha. Tras el segundo hervor, contaremos 15 minutos. Los primeros 7 a fuego vivo, el resto a fuego lento. Prohibido remover. Si es necesario, siempre podemos añadir algo de caldo. L...
Dicen los mercados
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Los mercados. Referirse a ellos es una estrategia para no poner nombre a los verdaderos responsables de las graves dificultades económicas por las que están pasando los países europeos para conservar algo de sus políticas sociales. Los mercados son esas personas que no producen, que no aportan nada, pero que tienen dinero con el que especulan. Y no solo eso, controlan los medios que tienen los ciudadanos para producir. Hace cien años, a los mercados se les denominaba la burguesía.Hace cincuenta años eran los capitalistas. Ahora, nadie (especialmente los medios de comunicación) encuentra un nombre. Y ese limbo les va muy bien. No hay que dejarse engañar. Los mercados es ese pequeño porcentaje de la población que es dueña de la mayor parte de los recursos materiales. Los mercados están en lucha contra la ciudadanía. Hace siglos que es así. Ahora, van ganando.
El portal de las fuerzas del trabajo y la cultura.
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Señoras que guardan los zapatos de los niños mientras éstos juegan en la playa.
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions

Creo que fué Pedro Arroyo que lo chivó via Facebook. Seguro, no estoy. Avisó que existía el portfolio que Robert Frank se llevó al emigrar a los EEUU en el 1946. Fotos tomadas entre sus 17 y 22 años. La oportunidad de conocer el trabajo que uno de los grandes escogió para presentarse a los editores gráficos de su país de acogida me llevó rapidamente a Amazón. Hoy ha llegado el librito. 40 fotografías. Frank enseñó en este portfolio sus capacidades técnicas. Hay un poco de todo: retratos, paisajes, fotogrfía urbana, bodegones, fotografía de producto, macros... Todas ellas son fotografías difíciles de conseguir. En la toma o en el revelado y positivado. En 6 de ellas se identifica el estilo Robert Frank que tanto conocemos. Pienso que para un fotógrafo que empieza es importante demostrar su destreza en todas las disciplinas. Transmitir, al posible cliente, la capacidad para resolver cualquier temática. Revisar el portfolio vale la pena. A parte de mostrar a un Frank - jovencísim...
El descanso
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Un par de colchones y una silla abandonados junto al contenedor de basuras. Da que pensar sobre los motivos. ¿Murió la persona que los usaba? ¿Sigue vivo y los sustituyó por otros? El ser humano necesita descansar. Inventó el colchón y la silla. Son necesarios. Como el pan. ¿Quién se atreve a tirar el pan a la basura? En este caso, tal vez, es una opción de reciclaje urbano. Como cuando dejamos una tostadora estropeada en la calle. Sabiendo que otro la cojera y será capaz de arreglarla. Es muy probable que otras personas disfruten de la silla y duerman en los colchones. La verdad, me alegraría que fuera así. Y, creo, que el antiguo propietario (o sus herederos) de estos objetos, también.
Es mentira
- Obtén l'enllaç
- X
- Correu electrònic
- Altres aplicacions
Es una foto de un cartel de una empresa que ha cambiado su localización. Es una foto de otra foto. Un fotografía expuesta en la calle. Que forma parte del paisaje urbano. Me gustó mucho y la he cambiado mucho también. No he podido localizar al autor. En cualquier caso, si a alguien le parece mal, que me avise y la borro.